Campaña de control de extracciones.

Otra de las acciones que llevamos a cabo desde el proyecto para un consumo racional del agua, son las campañas de control de extracciones. Realizada los meses de Julio, Agosto y Septiembre con el objetivo de detectar los usos abusivos e ilegales en el área del proyecto, instando a los agricultores a solucionar estos casos mediante la constitución en CUAS.

Está campaña se compone de un trabajo de gabinete detectando estos usos fraudulentos a través de REVELADUERO y una posterior visita de campo, contactando con los agricultores para comprobar in situ la información obtenida por esta herramienta y adoptar las medidas oportunas.

RevelaDuero tecnología aplicada a la agricultura

Gracias a los avances realizados en los últimos años en la tecnología de teledetección, este proyecto cuenta con un sistema de toma de imágenes por satélite, que permiten obtener mapas en los que se observa el desarrollo de la vegetación en base a la medición de la intensidad de la radiación que dicha vegetación emite o refleja.

Como resultado tenemos un mapa con diferentes colores que permite que, durante los meses de verano, podamos identificar de forma rápida y sencilla parcelas con cultivos diferenciados de regadío y secano.

Con ellas, y junto con la información disponible acerca de los distintos aprovechamientos de agua concedidos en la zona de proyecto, podemos comprobar, de manera sencilla, si en una parcela se está efectuado un buen uso del agua.

Por otro lado, esta herramienta resulta de enorme utilidad no solo para el control de agua, sino que los propios agricultores pueden hacer uso de ella para la planificación y seguimiento de sus cultivos, ya que permite mejorar la eficiencia en el ahorro del agua, y la reducción en el uso de fertilizantes o fitosanitarios, lo cual tendrá un efecto directo en la rentabilidad de sus cultivos, disminuyendo de esta manera el impacto medioambiental y contribuyendo de forma notable a la mejora sobre el cambio climático.

Comparte este artículo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

THE PROJECT

This project will allow water resources of the Duero river basin to be managed by means of innovative, sustainable, participatory and exportables solutions to the rest of hydrographic basins. This integrated LIFE project begins in 2018 and is scheduled to last until 2027.

RECENTS POSTS

en_GB

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.