Día Mundial de la educación ambiental

Hoy, 26 de enero, celebramos el Día Mundial de la educación ambiental.

La educación ambiental se define como “el proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación, cuyas principales características son el reconocimiento de los valores, desarrollo de conceptos, habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante” (Valera y Silva, 2012). En otras palabras, la educación ambiental es un ejercicio de aprendizaje que nos conecta con nuestro entorno.

En el proyecto LIFE IP-DUERO creemos que la educación ambiental es uno de los pilares fundamentales para la conservación del medio ambiente. Y es que la educación ambiental nos ayuda a:

  • Crear conciencia sobre distintas problemáticas ambientales.
  • Generar conocimiento y obtener la habilidad de interpretar el entorno.
  • Promover la participación ciudadana por el logro del bien común.
  • Crear valores de cooperación y respeto hacia el medio ambiente.

Con todo esto, la educación ambiental logra que la sociedad conozca lo que pasa a su alrededor, que lo entienda, que conecte y empatice con ello y pueda así protegerlo y conservarlo.

Por esto, queremos compartir la experiencia de las jornadas de educación ambiental que realizamos el pasado diciembre de 2022 en varios colegios rurales agrupados (CRA) de la zona de estudio del proyecto. Las jornadas de educación ambiental se llevaron a cabo en un total de 6 colegios pertenecientes al CRA Moraña Baja (Horcajo de las Torres, Mamblas, Langa y Aldeaseca) de la provincia de Ávila y al CRA Llano Alto (Ataquines y Lomoviejo) de la provincia de Valladolid. Desde LIFE IP- DUERO hemos querido incidir en municipios de pequeño tamaño donde generalmente las actividades de divulgación ambiental no suelen llegar.

Las actividades desarrolladas buscaron transmitir y explicar conceptos relacionados con los objetivos del proyecto al alumnado de educación primaria y educación infantil de los colegios. En el presente caso, se incidió en la importancia de la vegetación de ribera en los ecosistemas fluviales y su restauración.

Con la ayuda de una actividad practica colaborativa, donde se creó una simulación de un ecosistema de ribera en el que, con plántulas de especies autóctonas que podemos encontrar en dicho ecosistema, se creó un entorno basado en las posiciones de cada tipo de planta en el margen de ribera, los alumnos han podido comprender la importancia de los distintos tipos de vegetación en un ecosistema fluvial, su valor para la creación de biodiversidad y la relación de ésta con el proyecto.

Además de esto, las jornadas de educación ambiental contaron con visitas de campo para llevar a cabo la plantación de los arboles previamente utilizados en la práctica del aula. La actividad se llevó a cabo en las localizaciones de Bercial de Zapardiel y Muriel, en zonas de ribera de tramos del río Zapardiel que están siendo restaurados en el marco del proyecto LIFE-IP-DUERO.

 

Los alumnos pudieron participar activamente en la plantación y en la colocación de tubos protectores. Además, pudieron señalizar mediante etiquetas con su nombre los árboles plantados, creando de este modo un vínculo con el entorno y la actividad realizada.

Las jornadas lograron transmitir a los alumnos la importancia de la conservación de los ríos y de la vegetación de ribera, cumpliendo así, con los objetivos de la educación ambiental.

De este modo, se hace patente que la educación ambiental es un factor indispensable para crear una sociedad que reme hacia la sostenibilidad.

No debemos olvidar que lo que cambia el planeta es la conciencia. Lo que crea conciencia es la educación.

Comparte este artículo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

THE PROJECT

This project will allow water resources of the Duero river basin to be managed by means of innovative, sustainable, participatory and exportables solutions to the rest of hydrographic basins. This integrated LIFE project begins in 2018 and is scheduled to last until 2027.

RECENTS POSTS

en_GB

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.