Cada año, cerca de medio millón de grullas recorren más de 4.000 km en su migración.
El acontecimiento se repite dos veces al año, hacia el norte (febrero-marzo), donde tienen su lugar de cría, y hacia el sur (octubre-noviembre), a pasar los meses fríos de invierno. Pero su espectacularidad no deja indiferente a nadie. Decenas de miles de ejemplares atraviesan nuestros cielos y montañas.
En Europa, las grullas utilizan tres rutas migratorias. La oriental sale desde Rusia y, tras atravesar Turquía, llega hasta Etiopía y Egipto. La central nace en Polonia y atraviesa Italia para llegar hasta el norte de África. Y la occidental, desde las zonas pantanosas de Alemania, Finlandia, Suecia o Noruega llegan hasta Andalucía y Extremadura.
Para realizar el viaje de más de 4 mil kilómetros de distancia necesitan varias semanas y superan diversas zonas montañosas.
En Castilla y León, se encuentra entre otras, las lagunas de El Oso. A casi 900 metros de altitud es un oasis en el largo camino para descansar y reponerse. Algunas de las grullas que realizan la ruta occidental — más de 2 mil — pasan por esta laguna, quedándose aquí todo el invierno unas 500. Sin duda, un momento único para observarlas.
Por eso, desde el proyecto LIFE IP DUERO, nos encanta darles la bienvenida año tras año. Hemos preparado junto con el Centro de Interpretación Lagunas de la Moraña y el propio ayuntamiento del municipio, un montón de actividades para grandes y pequeños, para que entre todos podamos disfrutar de su compañía y admirar su belleza.
La grulla común (grus grus)
Es un ave gruiforme — con forma de grulla — de la familia Gridae. Su envergadura con las alas abiertas supera los dos metros y es una de las aves más grandes del continente. En el mundo existen hasta 15 especies de grullas, pero en Europa solo podemos encontrar dos, la común y la grulla damisela (grus virgo) casi inexistente. Se alimenta de raíces, tallos, frutos y semillas. También de insectos, lombrices y caracoles. Es una especie monógama, con una misma pareja para toda la vida y durante el cortejo realizan una curiosa danza formada por particulares movimientos imitados en bailes tradicionales de diversos países del mundo.
¿Quieres conocer más acerca de este ave? Acompáñanos este sábado en El Oso y pasa un día especial en familia. Conoce este maravilloso paraje y todas las aves que lo acompaña.