Día mundial de los humedales

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan (regulación y purificación del agua, sumidero de carbono, fuente de alimentos, reservorio de biodiversidad).

Los humedales son unos de los ecosistemas que mayor deterioro, pérdida y degradación sufren, y se prevé que esta tendencia negativa continúe como consecuencia del drenaje y relleno para su uso en agricultura y construcción, la contaminación, la pesca excesiva y la sobreexplotación de recursos, las especies invasoras y el cambio climático.

instalación webcam

Con una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 años, los humedales son nuestro ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.

La sensibilización de la sociedad y la promoción de su conservación y restauración son factores clave para revertir esta situación.

Por nuestra parte, queremos celebrar el Día Mundial de los Humedales poniendo en valor la labor de conservación realizada en el marco del proyecto LIFE IP-DUERO.

PanelUno de los objetivos del proyecto LIFE IP-DUERO se centra en la conservación de ecosistemas acuáticos, ecosistemas terrestres y humedales directamente dependientes del ecosistema acuático en el marco de la Red natura 2000.

En este contexto, toma gran importancia la gestión realizada en la Reserva de la Laguna de El Oso (comarca de La Moraña, Ávila) donde se han realizado multitud de acciones de conservación. La Reserva se emplaza en una zona llana, cerealista, de entorno estepario, salpicada de numerosos lavajos y pequeñas lagunas que sirven de refugio y lugar de descanso a gran cantidad de aves migratorias.

La Reserva de la Laguna de El Oso la componen un par de lagunas esteparias, siendo la mayor la Laguna de El Oso, tiene una extensión de 16 hectáreas y está incluida en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial de Castilla y León, hecho que conlleva ciertas medidas de conservación.

observatorio de avesA continuación, resaltamos las acciones tanto de educación ambiental como de gestión y conservación de humedales llevadas a cabo en la Reserva de la laguna de El Oso dentro del proyecto LIFE-IP DUERO.

Como acción indispensable destaca la compra de terrenos del entorno de la laguna para su transformación con fines de conservación ambiental.

Dentro del Plan de gestión y conservación de los humedales, se está trabajando en la restauración de cauces naturales de ríos y drenajes naturales para favorecer la presencia de agua por mayor tiempo y ocupando la mayor superficie posible.

Además de esto, con el objetivo de contribuir a la mejora en la conservación y puesta en valor de las Lagunas del Oso y haciendo posible su uso recreativo por parte de la población, se han llevado a cabo labores de acondicionamiento del entorno de la Laguna de El Oso. Entre estas labores destacan:

  • La instalación de cámaras web en la laguna con el objetivo de realizar transmisiones en directo para la difusión y seguimiento de todo lo que ocurre en el espacio natural.
  • Acondicionamiento de sendas, aparcamientos y vías de acceso.
  • La instalación una caseta de madera para la observación de aves y la restauración de una caseta existente haciéndola, además, accesible a personas con discapacidad; con el fin de promover la observación de aves en el área del proyecto.
  • Jornadas de educación ambiental.

Observatorio de aves 2

Comparte este artículo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

EL PROYECTO

Un proyecto que permitirá ordenar los recursos hídricos de la cuenca del río Duero a través de soluciones innovadoras, sostenibles, participativas y exportables al resto de la cuencas hidrográficas. Este proyecto LIFE integrado, comienza su andadura en 2018 y tiene previsto una duración hasta el 2027

ENTRADAS RECIENTES

es_ES

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.