Resumen de la jornada de puertas abiertas al Centro Lagunas de la Moraña

El pasado sábado 5 de marzo dentro de las acciones del Proyecto Life IP-Duero junto con el ayuntamiento de El Oso y dentro de el Programa de Educación Ambiental: Humedales para el siglo XXI, se celebro una jornada de puertas abiertas en el Centro Lagunas de la Moraña.

Destinada a un publico familiar, la actividad tuvo una duración total de 3,5h y se realizó en horario de 11:00 a 14:30h ya que aunque el horario previsto era hasta las 14:00h, el interés mostrado por el grupo de participantes hizo que la actividad se alargara un poco más. El centro se abrió una media hora antes para ir preparando la actividad e ir recibiendo a los participantes a medida que iban llegando.

Para el desarrollo de esta actividad se contó con el equipo educativo habitual del Centro Lagunas de la Moraña. Concretamente con dos de sus guías. Además estuvo apoyada, tanto en la planificación y diseño como en la ejecución, por la coordinadora del programa.

Biodiversidad

Descripción de la actividad

La actividad supuso una visita guiada al Centro Lagunas de la Moraña en la que se incorporó algunos elementos (recursos educativos) que no se usan normalmente en las visitas guiadas, como fueron algunas técnicas de educación ambiental y degustación de manzanilla.

La jornada comenzó en la plaza con un juego de presentación en la que tanto el equipo educativo como las personas asistentes tuvieron que presentarse asociando su nombre a un animal o planta de la zona. Esto permitió romper el hielo, aprender los nombres de los asistentes e iniciar la jornada de una manera diferente.

Antes de entrar al centro ya comenzaron algunas de las explicaciones sobre los temas que en él se aborda usando como vehículo algunos elementos presentes en la plaza. Después se entró al Centro y se realizó el itinerario habitual de visita guiada al centro incorporando en cada parada una técnica/dinámica de educación ambiental como:

  • Construyendo BIODIVERSIDAD
  • La sopa del bosque
  • Cada animal en su ecosistema.
  • Mar – Mur
  • Observando el paisaje

Con las que se abordaron conceptos como la biodiversidad, el ecosistema, la cadena trófica, los ecosistemas de la Moraña, la ecolocalización, la transformación del paisaje…

Para finalizar, se invitó a los participantes a degustar la infusión estrella de El Oso, su manzanilla y se les habló de todas las propiedades y uso de esta planta. A cada participante se le hizo entrega de un jabón de manzanilla y de una bolsita de papel de manzanilla seca.

Visita centro 3

Objetivos

General:

  • Caminar hacia una óptima conservación y gestión de los humedales de La Moraña y en concreto de la laguna de El Oso.

Específicos:

  • Dar a conocer los valores integrales de la Moraña.
  • Sensibilizar sobre la importancia de cuidarlos y conservarlos.
  • Ofrecer un espacio de aprendizaje distendido y familiar.

 

Comparte este artículo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

EL PROYECTO

Un proyecto que permitirá ordenar los recursos hídricos de la cuenca del río Duero a través de soluciones innovadoras, sostenibles, participativas y exportables al resto de la cuencas hidrográficas. Este proyecto LIFE integrado, comienza su andadura en 2018 y tiene previsto una duración hasta el 2027

ENTRADAS RECIENTES

es_ES

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.