Resumen Master Class: Aprendiendo a filmar la naturaleza

El pasado sábado 26 de marzo tuvo lugar otra jornada de el Programa de Educación Ambiental: Humedales para el siglo XXI Como siempre organizada por la Confederación Hidrografica del Duero y dentro del proyecto Life IP-RMBP Duero.

En esta ocasión, para el desarrollo de la actividad se contó con Alfonso García Ávila, Naturalista, divulgador y experto en documentales de naturaleza.

La jornada, que se desarrolló íntegramente en la sala principal del Centro Lagunas de la Moraña,  fue acompañada por un educador del centro que se encargó de introducir la actividad y gestionar todo lo relacionado con la misma.

Contó con la asistencia de 12 personas y tuvo una duración total de 3h. en horario de 11:00 a 14:00h.

Descripción de la actividad

La actividad consistió en una clase magistral sobre técnicas básicas para filmar la naturaleza, impartida por un gran experto en la materia.

A lo largo de la misma se hizo un repaso con ejemplos prácticos, siempre filmados por el profesor, sobre las diferentes técnicas para la filmación de naturaleza. Con estos ejemplos se abordaron temas desde la grabación con un simple con un móvil, a las más sofisticadas como la filmación con cámaras de 360º pasando por técnicas como:

  • Filmación con grandes teleobjetivos.
  • Cámaras lentas y TIMELAPSE.
  • Cámaras con cable CABLECAM.
  • Filmación macro subacuática.
  • La polémica Filmación de Naturaleza con drones y siempre sin molestar a las
    especies.
  • Cámaras trampa. Fototrampeo.
  • Iluminación nocturna con infrarrojos.
  • Comederos de aves.
  • Cajas nido con emisión en DIRECTO.
  • Cámaras por control remoto y emisión en DIRECTO

Objetivos generales y específicos

General:

  • Caminar hacia una óptima conservación y gestión de los humedales de La Moraña y en concreto de la laguna de El Oso.

Específicos:

  • Estimular el interés por la divulgación de la naturaleza.
  • Hacer de cada persona un agente divulgador y sensibilizador.
  • Dotar a la ciudadanía de herramientas y capacidades para la adecuada divulgación de la naturaleza.

Agenda de la actividad

La actividad se desarrolló por la mañana, concretamente en horario de 11:00 a 19:30h.

La programación de las misma fue:

11:00h.- Bienvenida y presentación de la Jornada.

  • Mila Saénz Martín. Educadora del Centro Lagunas de la Moraña.

11:00h.– Clase magistral: “Aprendiendo a filmar la Naturaleza”

  • D. Alfonso Alfonso García Ávila, Naturalista, divulgador y experto en documentales de naturaleza.

14:00h.- Finalización y cierre

Comparte este artículo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

EL PROYECTO

Un proyecto que permitirá ordenar los recursos hídricos de la cuenca del río Duero a través de soluciones innovadoras, sostenibles, participativas y exportables al resto de la cuencas hidrográficas. Este proyecto LIFE integrado, comienza su andadura en 2018 y tiene previsto una duración hasta el 2027

ENTRADAS RECIENTES

es_ES

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.