El pasado domingo 26 de febrero dentro de las acciones del Proyecto Life IP-Duero y organizada por el ayuntamiento de El Oso, se celebro una nueva jornada de el Programa de Educación Ambiental: Humedales para el siglo XXI. En esta ocasión se trataba de un nuevo taller de anillamiento de aves.
La jornada se llevo a cabo en la laguna pequeña de El Oso.. La actividad tuvo una duración total de 2h y se realizó en horario de 9:30 a 11:30h. El centro se abrió una media hora antes para ir preparando la actividad e ir recibiendo a los participantes más madrugadores.
La actividad estaba abierta a todos los públicos. Se hizo una invitación especial a realizarla en familia con el fin de empezar a incorporar a los más pequeños en este tipo de actividades científicas.
Participaron 16 adultos y 1 menore de edad.
Para el desarrollo de esta actividad se contó con un anillador responsable de la actividad que fue apoyado en todo momento por un par de ayudantes, todos ellos de la organización SEO BirdLife y expertos en la labor que se iba a realizar. Un educador del Centro “Las lagunas de las Moraña” estuvo presente toda la mañana en la actividad.
Descripción de la actividad
En esta ocasión la actividad desarrollada consistió en una sesión de anillamiento de aves abierta a todas las personas que quisieran colaborar y descubrir cómo se hace este proceso.
Justo antes del amanecer el anillador y sus colaboradores dejaron colocadas las redes en lugares estratégicos cercanos a la laguna pequeña artificial dónde después de iba a realizar a la actividad.
A la hora acordada y cuando el grupo de participantes ya estaba formado se hicieron las explicaciones previas del marco del programa y del desarrollo de la actividad y se fueron recogiendo las aves.
Cada animal fue pesado, medido y anillado con los participantes. El equipo de SEO BirdLife fue acompañando cada paso con las explicaciones oportunas sobre el porqué de las misma, la importancia de los protocolos a seguir y del material a utilizar.
Entre los aspectos que se abordaron de manera divulgativa durante la actividad estuvieron, entre otros:
- ¿Qué es el anillamiento de aves?
- La importancia de la migración en aves
- Material de anillamiento
- Determinación de especies, sexado y datado
- Principales medidas biométricas y fisiológicas
- Otros aspectos relacionados con la biología de las aves.
La actividad finalizó con la liberación de las aves anilladas y recogida de todo el material
utilizado.
Objetivos generales y específicos de esta actividad
General:
- Caminar hacia una óptima conservación y gestión de los humedales de La Moraña y en concreto de la laguna de El Oso.
Específicos:
- Sensibilizar sobre la importancia de los humedales y su fauna.
- Implicar a la población en una actividad científica de seguimiento y control de las aves de las lagunas.
- Divulgar el valor y la importancia del conocimiento científico de los humedales y en concreto de su avifauna.
- Descubrir in situ la riqueza ornitológica de las lagunas.