BLOG

Día Mundial de la educación ambiental
Hoy, 26 de enero, celebramos el Día Mundial de la educación ambiental. La educación ambiental se define como “el proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación, cuyas principales características son el reconocimiento de los valores, desarrollo

Vegetación de ribera
La forma y las dimensiones de los cauces fluviales se han atribuido a lo largo de los años exclusivamente al resultado de la interacción del agua con los materiales solidos por los que discurría el cauce, sin considerar

Laguna de El Hoyo 2
Camara situada en el paraje conocido como Laguna de El Hoyo en el término municipal de El Oso Provincia de Avila, una zona de gran interés Ornitológico muy observada a nivel mundial, con cinco cámaras en vivo.

Vuelo americano
A mediados de los años 50 del siglo XX se firmaron una serie de convenios y acuerdos de colaboración entre España y los Estados Unidos de América, a través de la Dirección General de Política Exterior del Ministerio

Campaña de control de extracciones.
Otra de las acciones que llevamos a cabo desde el proyecto para un consumo racional del agua, son las campañas de control de extracciones. Realizada los meses de Julio, Agosto y Septiembre con el objetivo de detectar los

La CHD avanza en la constitución de Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas
SE HA CONSEGUIDO UN IMPULSO GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL ORGANISMO, CONSULTORES Y REGANTES. Aspectos como la sostenibilidad y el equilibrio medioambiental están hoy en día cada vez más en auge en la sociedad actual, requiriendo un consumo

Segunda reunión del panel de expertos en restauración fluvial
Los días 3 y 4 de octubre se han vuelto a dar cita el panel de expertos en restauración fluvial (constituido el pasado 25 de noviembre) en el Molino de D. Álvaro de Luna, sede oficial del proyecto

Video: Resumen de la demolición del azud del rio Adaja en el Molino de D. Álvaro de Luna (Arévalo).
Dentro del proyecto Life-IP Duero realizamos una jornada el pasado 3 y 4 de octubre sobre Restauración Fluvial en la que participaron expertos en la materia, se comenzaron las obras de eliminación del Azud del rio Adaja. Os