Los días 3 y 4 de octubre se han vuelto a dar cita el panel de expertos en restauración fluvial (constituido el pasado 25 de noviembre) en el Molino de D. Álvaro de Luna, sede oficial del proyecto LIFE DUERO, en el municipio de Arévalo. El motivo de la jornada era la evaluación de
las obras de restauración que actualmente se están llevando a cabo en los ríos Arevalillo, Zapardiel y Trabancos.
A la reunión, coordinada por Carlos Marcos (director del proyecto) y por Gustavo González (ICTHIOS), acudieron los integrantes del panel, constituido por expertos procedentes de distintas universidades, organismos de investigación y representantes de distintos organismos públicos competentes en la materia. También se dieron cita representantes de las empresas adjudicatarias de las obras (Audeca, Construcciones Alpi y la UTE Imacal y El Ejidillo).
En la primera jornada los asistentes pudieron presenciar la demolición del azud en el río Adaja, además de realizar visitas a los puntos más representativos de las obras, en los que se pudieron apreciar los avances. Los trabajos de restauración fluvial han permitido mejorar la conectividad longitudinal y transversal de los cauces, aumentando el espacio fluvial de los ríos, procediendo a su naturalización y evitando posibles inundaciones en crecidas extraordinarias.
El segundo día consistió en una mesa coloquio en la que cada experto dio a conocer sus impresiones acerca de las actuaciones visitadas. Dada la naturaleza atípica de estos ríos fue bastante enriquecedor vislumbrar las particularidades, detectar las necesidades y enmarcar distintas formas de abordar el enfoque de restauración. Se plantearon diferentes opciones de evaluación de su estado ecológico para la previsión del éxito de las obras.
El contacto con los expertos, así como la convocatoria de próximas reuniones, ofrecerá la evaluación en la consecución de los objetivos ambientales de los ríos Arevalillo, Trabancos y Zapardiel.